Aquí tenemos un nuevo reto matemático con respuesta, por el acertijo viral que ha circulado y que dice así: Una pastelería contrato a un
Ayudante solo por 26 días.
El contrato dice que por cada día trabajado, recibiría 3 postres.
Pero, si no trabaja un día, tiene que devolver un postre.
Si al final del tiempo contratado, ganó 62 postres, entonces:
¿ Cuántos días Trabajo ?
En las redes sociales hemos visto las distintas respuestas ya que este acertijo matemático puede ser confuso si no te paras a analizarlo e inclusive recomendaríamos papel y lápiz para calcularlo.
Intenta resolverlo antes de continuar.
Aquí vamos con la respuesta explicada del reto matemático
Respuesta explicada con razonamiento lógico
Tomamos en cuenta que por cada día trabajado son 3 postres realizados.
Pero si un día no trabaja, entonces tendremos 4 postres menos, porque al no trabajar el día, tiene que regresar uno mas los tres que no pudo producir por no laborar.
Si hubiese trabajado todos los 26 días contratados, hubiese producido 26 x 3 = 78 postres.
Pero solo hizo 62.
Si restamos 78 – 62 nos da como resultado 16 postres menos.
Y basándonos en el análisis anterior que refiere que por cada día que no se trabaja tendrá 4 postres menos, dividimos 16 / 4 dando como resultado 4 días no trabajados.
Y restamos al final esos 4 días de los 26 contratados dando como resultado 22.
Respuesta explicada con álgebra
Tenemos las siguientes variables:
- x = días trabajados
- y = Días No trabajados
Conocemos que el ayudante trabajó un total de 26 días, es decir: x+y=26.
También sabemos que:
Por cada día trabajado, recibió 3 postres, lo representamos como 3x.
Por cada día No trabajado, devolvió 1 postre, representado como −y.
Y por supuesto sabemos que al final del tiempo contratado, ganó 62 postres.
Dado lo anterior:
3x−y=62
Ahora observando lo anterior, tenemos dos ecuaciones:
x+y=26
3x−y=62
Resolviendo el acertijo matemático:
Despejamos «y» en la primera ecuación: y=26−x
Sustituimos en la segunda ecuación el valor de «y»: 3x – (26 – x) = 62
Lo anterior es igual a: 3x – 26 + x = 62
Sumamos las «x» y el 26 lo pasamos con el signo opuesto al otro lado de la ecuación: 4x = 62 + 26
Lo que es igual a: 4x = 88
Dividimos entre 4 ambos lados para igualar a 1x y obtenemos x = 88 / 4
y el resultado final es: x = 22.